Cargando ahora

Gobierno de Oaxaca se suma a los acuerdos de Asetur para fortalecer el turismo nacional

Gobierno de Oaxaca se suma a los acuerdos de Asetur para fortalecer el turismo nacional

  • Se busca transformar al sector en un motor de desarrollo económico y social, con un enfoque en la sostenibilidad y de bienestar de las comunidades

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), se suma a los acuerdos adoptados dentro de la estrategia de posicionamiento y plan de acción “Hagamos del turismo una prioridad para México”, iniciativa que busca transformar al sector en una herramienta de bienestar social y desarrollo sostenible para el país.

Esta acción de la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México A.C (Asetur) para impulsar al sector con responsabilidad y unidad, surgió en el marco de la 62 Asamblea Ordinaria de la Asociación, encabezada por el presidente de la organización y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra y del que la titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, es la secretaria de la mesa directiva.

En este marco Pineda Velasco informó en conferencia de prensa virtual sobre la aprobación del Programa de Miembros Afiliados de Asetur, que permitirá ampliar la red de aliados estratégicos; dirigido a empresas, universidades, organizaciones civiles y actores clave que deseen colaborar con las dependencias de turismo estatales.

Señaló que la Asociación apuesta por la generación de herramientas que permitan avanzar con compromiso compartido, y sumar de manera activa a las estrategias para el fomento de las diferentes actividades de este sector.

Como parte de estas herramientas, se acordó la instalación de Mesas de Trabajo Coyunturales para atender temas urgentes que afectan el desarrollo de la industria en los estados, enfocadas en áreas como migración, aduanas, plataformas digitales y conectividad aérea y marítima.

Asimismo, se elaborará un Diagnóstico Turístico Nacional para contar con una visión clara y actualizada, basada en datos duros, estudios previos y parámetros internacionales, que orienten las políticas públicas eficaces, contextualizadas y sostenibles, en el que se respete la diversidad regional y las dinámicas globales de la actividad.

Las acciones corresponden a los cinco ejes establecidos desde la Asetur para convertir al turismo en una prioridad nacional: incrementar la visibilidad del sector y la marca México; impulsar el desarrollo de infraestructura turística; promover políticas públicas y alianzas para la conectividad y movilidad en el país; fomentar prácticas responsables y sustentables; y mejorar la percepción del turista.

Share this content:

Publicar comentario