Cargando ahora

Extrae de forma ilegal Ayuntamiento de Unión Hidalgo material en banco pétreo El Barrancón

Extrae de forma ilegal Ayuntamiento de Unión Hidalgo material en banco pétreo El Barrancón

  • El presidente municipal, José Carlos López Alonso, ya había sido notificado que el sitio no cuenta con autorización vigente y está clausurado por autoridades ambientales y cuenta con una suspensión definitiva de un juez

Gerardo Valdivieso Parada

Unión Hidalgo Oax.- Luego de ocho meses de su administración una de las primeras obras del presidente municipal, José Carlos López Alonso, se realiza desde la ilegalidad, cuando para mejorar las calles afectadas por las lluvias utiliza material de un banco de piedra que no cuenta con permiso vigente, por consiguiente se le clausuró y además luego de dos amparos un juez otorgó una suspensión definitiva.

Los trabajos iniciaron a mediados de agosto, pero desde febrero el munícipe se le informó “mediante escrito que el Banco Pétreo el Barrancón no cuenta con autorización vigente en materia de impacto ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad (SEMABIESO)” informó Edgar Martín Regalado que ha encabezado la defensa del sitio Loma Lope desde su explotación ilegal por parte del Corredor Interoceánico.

Por su explotación sin el permiso vigente fue clausurado por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca (PROPAEO) hace exactamente un año, cuando los empleados de la procuraduría pusieron sellos de clausura, que hasta ahora no se han respetado ni siquiera por la primera autoridad que debiera observar los reglamentos y leyes ambientales.

Además “una jueza federal otorgó una suspensión definitiva a través de un amparo ambiental de marzo de 2024 otorgada a través de un amparo, porque no hay autorización vigente en materia de impacto ambiental de la SEMABIESO” dijo el defensor comunitario que documentó el acarreo de material de parte del Ayuntamiento del Banco El barrancón.

Desde el 4 de febrero se le solicitó al edil “evitar que su administración adquiera material ilícito” del proyecto Banco Pétreo El Barrancón cuyo promovente es Gustavo Manzo Denes, quién no hizo caso al escrito que se le presentó, ni respondió a las alertas que desde marzo se le envió por actividad de maquinaria en la zona clausurada.

El 14 de abril, mediante escrito se le solicitó respuesta del presidente a las dos solicitudes presentadas en febrero, el 6 de mayo se presentó una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca contra el presidente municipal “por eludir dictar acuerdo por derecho de petición”.

Desde mayo el presidente municipal comentó a los rancheros de la zona de El Zapotal que el camino del mismo nombre, se iba a rehabilitar con material pétreo del banco de piedra El Barrancón “porque ya existe un acuerdo con Gustavo Manzo Denes”. Oscar Marín Gómez, presidente de los Comuneros de Unión Hidalgo, presente en la reunión, le menciona que existen dos amparos que impiden la extracción.

“El 28 de julio el presidente municipal difunde un video mensaje en la página de Facebook del Gobierno Municipal de Unión Hidalgo y dice que tiene en puerta la rehabilitación del Camino Zapotal y la rehabilitación de las calles y avenidas de la comunidad” informa Marín Regalado.

Desde el 12 de agosto, Edgar Martín y otros defensores comunitarios documentan el inicio de la actividad de los camiones volteos contratados por el Ayuntamiento para extraer material pétreo y depositarlo en calles del casco de la ciudad, los funcionarios como el regidor de obras aceptan que extraen “unos cuantos volteos” del banco de piedra El Barrancón pero sin hacerlo de manera pública.

Debido al monitoreo que realizan los defensores comunitarios de los volteos de siete y catorce metros cúbicos de capacidad que se estacionan descaradamente frente a palacio Municipal, se puede calcular la cantidad de lo extraído de forma ilegal:

“Con base en el número de viajes por volteo, se estima que durante la primera semana de operación, se extrajeron 630 metros cúbicos de material pétreo del Banco El Barrancón (60 viajes de volteos)” reportó el defensor comunitario.

Share this content:

Publicar comentario