Ofrece Primavera Oaxaqueña mejores caminos para San Juan Guichicovi
- El Gobernador Salomón Jara llegó a este municipio con acciones integrales que reducirán los rezagos históricos en servicios básicos y asistencia social
San Juan Guichicovi, Oax., 3 de agosto de 2025.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de las y los pobladores de este municipio de la región Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz autorizó tres obras que incluyen la renovación de dos carreteras y la edificación de un puente.
En esta asamblea con el pueblo de San Juan Guichicovi realizada en la agencia Piedra Blanca, anunció la construcción de la segunda etapa de un puente que comunicará a las comunidades de Piedra Blanca, Coyol Seco, Maluco y Vista Hermosa.
Asimismo, el Mandatario estatal informó la pavimentación del trayecto que une a Maluco con Piedra Blanca, además, la finalización de la construcción del tramo que va de El Zarzal a Mogoñé Viejo.
Durante su segunda visita a este municipio, Jara Cruz reiteró su compromiso con las comunidades históricamente olvidadas, mediante la implementación de acciones que inciden de manera directa en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
De esta manera se presentaron diversas acciones que se implementan en esta demarcación y que forman parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, entre las cuales destacan:
- Los programas Desayuno de Letritas, Guisos de mi Pueblo, Itacate de mi Corazón y Adultos Mayores del Sistema DIF Oaxaca, que benefician a 2 mil 277 familias.
- Con la Tarjeta Margarita Maza se favorece a 53 jefas de familia que viven en situación de pobreza extrema, quienes reciben un apoyo bimestral. Asimismo, el programa Mujer Primavera beneficia a 62 emprendedoras.
- Las seis unidades Médicas Rurales (UMR) y los nueve centros de salud IMSS-Bienestar recibirán un apoyo económico, similar al otorgado en 2024, a través del programa La Clínica es Nuestra para la rehabilitación de sus instalaciones, así como para la adquisición de equipamiento.
- La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) apoya con semillas, fertilizantes y bioinsumos del programa Abasto Seguro de Maíz, en favor de 144 productoras y productores. Asimismo, integrará a las personas no beneficiarias de programas agrícolas federales al padrón del proyecto estatal Autosuficiencia Agroalimentaria.
- Las 117 instituciones de educación básica recibirán impresoras, computadoras, proyectores, pizarrones, material deportivo, de oficina y limpieza, además de nuevos lotes de mobiliario.
- El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa edificará comedores en el Preescolar Ignacio Altamirano y en la Primaria Julio de la Fuente. También se realizará la rehabilitación de espacios en la Escuela Secundaria Técnica número 101, y se continuará una obra en el plantel 29 del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao).
- Además, el Gobierno del Estado rehabilitará dos aulas en la Primaria Alfonso Caso; se construirá una plaza cívica en la Escuela Secundaria Técnica número 273 y un aula en el Centro de Educación Inicial Indígena. El Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) plantel 196 recibirá 196 computadoras.
- La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) rehabilitará la planta de tratamiento de aguas residuales en una coinversión con la autoridad municipal.
Share this content:
Publicar comentario