Impulsan gobiernos de México y Oaxaca infraestructura carretera y aérea en el estado
- Se modernizan vías en la Mixteca y Costa; avanza la ampliación del Aeropuerto de Puerto Escondido, compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de agosto de 2025.- Con el esfuerzo compartido entre los gobiernos federal y estatal para impulsar el desarrollo del sur del país, Oaxaca fortalece su conectividad con la rehabilitación y modernización de carreteras e infraestructura aérea, informó el titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández.
Indicó que con el Plan General Lázaro Cárdenas del Río se realiza la conservación y ampliación de más de mil kilómetros de carreteras en la región Mixteca, con una inversión superior a los 5 mil 900 millones de pesos a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México.
Acciones que se realizan en coordinación con el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña para brindar una mayor conexión entre las poblaciones de esta región, tal y como lo estableció la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para detonar el crecimiento económico, social y cultural de
la entidad.
Tan solo en 2025 se ejercerán mil 367 millones de pesos, con la meta de intervenir 425 kilómetros. Las obras incluyen tramos estratégicos de las carreteras federales 190 y 125 en los tramos Nochixtlán – Huajuapan de León, Chazumba – Huajuapan de León, Huajuapan – Tlacotepec – Juxtlahuaca – El Carrizal – Putla Villa de Guerrero y la ruta Putla de Guerrero – Pinotepa Nacional.
Respecto al Plan Nacional de Conservación se atienden 145 kilómetros de la ruta Yucudaa – Putla de Guerrero, así como la construcción del puente Juxtlahuaca.
Además, se amplía el tramo carretero Pochutla – Huatulco, como parte del proyecto de la vía Salina Cruz – Zihuatanejo, con una inversión de mil 309 millones de pesos.
En materia de infraestructura aeroportuaria, avanzan los trabajos de remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, que incluyen la pavimentación de 150 mil metros cuadrados de pista y la expansión a 11 posiciones de plataforma, lo que permitirá incrementar significativamente la capacidad operativa y turística del destino.
Share this content:
Publicar comentario