Cargando ahora

Piden liberación y cancelación de órdenes de aprehensión en visita del gobernador a San Mateo del Mar

Piden liberación y cancelación de órdenes de aprehensión en visita del gobernador a San Mateo del Mar

Mientras que el edil destituido Bernardino Ponce Hinojosa y el empresario acusado de ser culpable de la violencia en este municipio ikoots, Jorge Leoncio Arroyo, no han sido tocados

Gerardo Valdivieso Parada

San Mateo del Mar, Oax.- Con mantas pobladores de este municipio ikoots exigieron la liberación de cinco de sus compañeros, y la cancelación de 160 órdenes de aprehensión de ciudadanos relacionados con el linchamiento de 15 de sus opositores, simpatizantes del presidente municipal sustituido Bernardino Ponce Hinojosa y su socio el empresario Jorge Leoncio Arroyo Rodríguez.

Los manifestantes rechazaron la llegada del gobernador Salmón Jara Cruz, que llegó al cargo por el partido Morena, mismo partido en el que milita el empresario salinacrucense Arroyo Rodríguez, que es acusado de hacer negocios y corromper a las pasadas administraciones municipales para manejar las obras, pasando por llevar a cabo prácticas fraudulentas como la compra de votos y desvirtuar la elección de autoridades por usos y costumbres.

Las protestas pusieron en entredicho la institucionalidad del actual presidente municipal, Raúl Rangel González, que preparó el recibimiento al gobernador, pues los llamados comunitarios dijeron que no querían obras sino justicia.

Hubo una manta en la agencia de Huzantlán del Río, lugar en donde se escenificaron las muertes de 16 personas, y en dónde se utilizó la palabra “linchamiento”, palabra que omiten los implicados que en una turba mataron con toda crueldad y con saña a sus opositores que ahora llaman “inocentes”.

En la llegada del gobernador hubo mantas que exigían auditoría al trienio de Ponce Hinojosa, el esclarecimiento de los hechos del 2 y 3 de mayo y justicia por el asesinato de Filemón Villalobos Gómez, agente suplente de Huazantlán del Río, opositor al edil destituido y al empresario acusado de ser actor intelectual de su asesinato, además de otras mantas que pedían obras.

En su recibimiento al gobernador, el presidente municipal, luego de enumerar las obras realizadas en su administración, pidió la reubicación de una escuela y la de 200 familias en la Colonia Cuauhtémoc.

El edil aprovechó para informar del proceso de sanar las heridas luego del conflicto que culminó con la matanza, con los trabajos que lleva a cabo la Comisión de Paz y de Concordia con la elaboración de un Plan para la Reparación Integral del Daño, documento que se entregó a la Secretaría General de Gobierno para su análisis.

En su intervención el gobernador evitó abordar el tema de la exigencia de justicia y la reparación del daño a los afectados por el conflicto, sólo se limitó a decir que “había tomado nota” de los señalado en las mantas y los carteles.

Los sucesos últimos de violencia que culminaron con este conflicto y del cual todavía es tabú comentar en este municipio, sobre todo en la cabecera, inició con el asesinato del agente suplente de Huazantlán del Río, que fue sacado de su casa por pistoleros pagados por el empresario Jorge Leoncio Arroyo, según acusaron los afectados porque además atacaron la casa del agente y su suplente fue asesinado y abandonado a la orilla de carretera.

Los sucesos acontecieron en plena pandemia en el 2020, las poblaciones de este municipio mareño, cerraron sus entradas y caminos, poniendo barricadas e impidiendo el libre tránsito, al siguiente mes del primer asesinato, un grupo de opositores al presidente Ponce Hinojosa que acudían a una asamblea en Huazantlán fueron emboscados y atacados a balazos.

Este segundo ataque enardeció a los pobladores de la cabecera, que en gran número acudieron a Huazantlán para vengarse de los simpatizantes del edil y del empresario, acudiendo casa por casa, para sacarlos con violencia y matarlos de manera despiadada, algunos fueron rematados arrojándoles bloc de cemento en sus cabezas y otros fueron quemados, entre las victimas había mujeres.

Había elementos de seguridad en el lugar que no intervinieron, acusan los propios compañeros de los perpetradores de la matanza, se acusa al gobierno del estado de no intervenir y dejar que se escalara a este grado de violencia, incluso responsabilizan de la muerte “material” e intelectual del linchamiento a Leoncio Arroyo.

Aunque se dice que existe un proceso de entendimiento y reparación entre los mismos pobladores, hasta hoy familiares de las víctimas que salvaron la vida al escapar de la mano de la turba, se niegan a regresar a sus hogares porque aún tiene miedo por el grado de violencia que fueron objeto sus familiares y también exigen justicia, liderados por el propio Leoncio Arroyo.

Hasta ahora los detenidos y las órdenes de aprehensión recaen del bando que destituyó a Ponce Hinojosa, mientras que los ataques y el asesinato perpetrado por los sicarios achacados a Leoncio Arroyo y el propio empresario no han sido investigados ni tocados por la justicia

Share this content:

Publicar comentario