Cargando ahora

Irma Pineda Santiago recibe constancia como diputada en la Cámara Local por la vía plurinominal

Irma Pineda Santiago recibe constancia como diputada en la Cámara Local por la vía plurinominal

Gerardo Valdivieso Parada

Juchitán, Oax.- Al ser considerada en la tercera posición de la lista de aspirantes a la diputación por la vía plurinominal por el Partido del Trabajo (PT), la poeta y activista Irma Pineda Santiago, recibió de la presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, la constancia de asignación y validez de elección de diputaciones locales por el principio de representación proporcional al H. Congreso del Estado de Oaxaca.

Irma Pineda Santiago (Juchitán, Oaxaca, 1974) estudió la licenciatura en Comunicación y también obtuvo la maestría en Educación y Diversidad Cultural. Es catedrática en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) con sede en Ixtepec.

Ha ocupado el cargo de presidenta de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas A.C. (ELIAC). Fue elegida en 2020 para representar la voz de los pueblos indígenas de toda Latinoamérica y el Caribe en el Foro Permanente sobre cuestiones indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el periodo 2020-2022.

Está considerada en el equipo de la presidente electa, Claudia Sheimbaum, que coordinará su proyecto de nación 2024-2030.

Irma Pineda Santiago es hija del desaparecido político y líder de la COCEI, Víctor Pineda Henestrosa, junto a su familia no ha tenido descanso en la lucha por exigir al gobierno el esclarecimiento de la desaparición de su padre y dar con su paradero.

Poeta en la lengua de los binnizá, Irma ha escrito y publicado sendos libros de poesía, las que se han traducido a varios idiomas, dándole la oportunidad a la oriunda de la Séptima Sección de viajar por varias ciudades del mundo. Sus poemas son recitados en las escuelas primarias y ha sido musicalizado por jóvenes raperos.

También ha destacado por su activismo a favor de los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Desde que egresó de la carrera de Comunicación trabajó en esta área con diputados federales de izquierda y con el gobierno de la Ciudad de México. Se desempeñó como asesora de la Bancada de Morena en la Cámara de Diputados centrándose en los temas como cultura y derechos de los pueblos indígenas.

Share this content:

Publicar comentario