Fortalece SSO atención preventiva y el trabajo interinstitucional en favor de la niñez oaxaqueña
- El secretario de Salud en Oaxaca encabezó una reunión de avances de la Estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de noviembre de 2025.- Para impulsar acciones integrales en la prevención de enfermedades y promoción de estilos de vida saludables en las infancias oaxaqueñas, el titular de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, encabezó la reunión de avances de la Estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”.
En este encuentro Jarquín González expresó que los datos arrojados de la evaluación preliminar a 43 mil 134 alumnas y alumnos de mil 197 escuelas, como parte de la iniciativa, representan una oportunidad para reforzar la atención médica y educativa, por lo que se garantiza el seguimiento clínico a través del personal de IMSS-Bienestar.
“Cada escuela evaluada es una comunidad más fuerte, y cada alumno que aprende a cuidar de sí mismo representa un futuro más saludable para Oaxaca. Educar para la salud es sembrar futuro”, destacó.
Cabe destacar que del total de alumnos evaluados, 8 mil 664, es decir, 20 por ciento de las y los niños presentan obesidad; 8 mil 982, que representan el 20.82 por ciento, tienen sobrepeso; y 3 mil 796 que corresponde al 8.80 por ciento tienen peso bajo. También, el 32.26 por ciento registra algún problema de agudeza visual, y el 68.45 por ciento de la población evaluada presenta caries dental.
El presidente de la Red Oaxaqueña de Municipios por la Salud, Miguel Ángel Olvera Jiménez aseguró que continuará el trabajo coordinado para facilitar la movilidad de las brigadas durante las jornadas de salud escolar en todo el estado, destacando el papel de los ayuntamientos en la mejora de las condiciones que influyen en la sanidad de la población.
A este encuentro asistieron las y los seis jefes jurisdiccionales de SSO; representantes del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); el Departamento de Promoción de la Salud de la Unidad de Salud Pública de SSO y el Servicio Nacional de Salud Pública.
Share this content:



Publicar comentario