Urge Diputada del PT a Reformar Constitución de Oaxaca para Garantizar Representación Indígena Directa.
La diputada Irma Pineda Santiago, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca en materia de diputación indígena. La propuesta busca garantizar que los pueblos y comunidades indígenas, quienes representan la mayoría de la población oaxaqueña, tengan la posibilidad de elegir a sus representantes al Congreso del Estado directamente a través de sus propios sistemas normativos.
En su posicionamiento, la diputada Pineda destacó la realidad demográfica de Oaxaca, donde, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 2 millones 702 mil 749 personas se consideran indígenas, lo que equivale al 69.1% de la población estatal. Además, subrayó que 1 millón 221 mil 555 personas mayores de 3 años hablan alguna lengua indígena, representando el 31.2% de la población en ese rango de edad.
Pineda Santiago recordó que en Oaxaca, 418 municipios se rigen electoralmente por sus propios sistemas normativos, mientras que solo 152 lo hacen mediante el sistema de partidos políticos. En este contexto, citó un estudio del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de 2023, el cual revela que incluso en los municipios regidos por partidos políticos, 1 millón 577 mil 017 personas se autoadscriben como indígenas, representando el 38.16% de la población total del estado.
La legisladora del PT argumentó que, a pesar de ser la mayoría, las comunidades indígenas actualmente solo pueden acceder a las diputaciones del Congreso local a través de los partidos políticos, lo que considera una contradicción con sus propios mecanismos de participación y elección de representantes.
Pineda Santiago enfatizó que la Constitución General de la República prevé la posibilidad de que los pueblos indígenas sean electos o designados para cargos públicos en ejercicio de su autodeterminación y autonomía, no solo a nivel municipal, sino también en cargos de elección popular como las diputaciones locales.
Ante esta situación, la iniciativa propone incluir en la Constitución de Oaxaca la opción de que los pueblos y comunidades indígenas de un mismo distrito electoral elijan a su diputada o diputado mediante sus propios sistemas normativos. Este proceso sería validado por la autoridad electoral del estado, quien acompañaría el proceso y confirmaría la participación de al menos la mitad más una de las comunidades que integran el distrito electoral.
La diputada aclaró que la propuesta no busca crear “distritos indígenas”, sino que, en cada elección, los habitantes de cada distrito tengan la posibilidad de definir a qué sistema electoral se acogerán para elegir a sus representantes al Congreso del Estado.
Esta iniciativa representa un llamado urgente a reconocer y garantizar el derecho de los pueblos indígenas de Oaxaca a una representación política directa y acorde a sus propias formas de organización y toma de decisiones, en un estado con una vasta y rica diversidad cultural y lingüística
Share this content:
Post Comment