Loading Now

Veracruz va ser decisivo en la elección del 1 de junio: Roselia Bustillo Marín

Veracruz va ser decisivo en la elección del 1 de junio: Roselia Bustillo Marín

Gerardo Valdivieso Parada

Juchitán, Oax.- Cuando en el estado de Veracruz coincidirán la elección de presidentes municipales con la elección judicial local y federal, será la más concurrida en la jornada electoral del 1 de junio, por lo que los resultados en ese estado serán decisivas en la elección de jueces, magistrados y ministros, opinó Roselia Bustillos Marín candidata a magistrada de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Veracruz junto con Oaxaca forman parte de los siete estados de la tercera circunscripción que abarca la sala Regional Xalapa, ubicado en la capital de Veracruz, que resuelve en primera instancia federal las impugnaciones de los tribunales electorales locales, de las que Oaxaca ocupa el primer lugar en impugnaciones que recibe esta sala, detalló la juchiteca.

Con una experiencia de 16 años trabajando en la materia electoral en el Poder Judicial, en la que entró a laborar en el 2009 hasta llegar a secretaria de estudio y cuenta en la Sala Superior del TEPJF, afirma que ya es tiempo de pasar a redactar las sentencias a firmarlas como magistrada.

Y es que antes de la Reforma Judicial, inició desde hace tres años su cabildeo para ascender a magistrada de la Sala Regional Xalapa, su preparación académica y sus trabajos sobre los derechos de los pueblos indígenas, derechos de las mujeres y otros grupos vulnerables y su experiencia laboral, la llevaron a ser parte de una terna para hacer la selección por el Senado luego de pasar por la Suprema Corte.

Los vaivenes políticos en el 2022 cuando el partido oficial no tenía una mayoría y no se pudo llegar a consensos aplazó la selección de los magistrados en las salas regionales, hasta que llegó la reforma judicial que llevó a la selección por la vía popular, ante tres años perdidos de tratar por el régimen anterior, meditó mucho en lanzarse como candidata, pero calibró que no podía dejar pasar la oportunidad teniendo la capacidad para ocupar el cargo.

Roselia considera que es crucial que el cargo de magistrado lo ocupe una persona no sólo con los estudios que la respalden, sino habituado al trabajo arduo y meditativo de analizar las impugnaciones, y que una persona sin esas capacidades sería desastroso para la vida democrática del país.

Con sendos libros sobre derechos de los pueblos indígenas y sobre sus usos y costumbres, Roselia no está desligada de su ser indígena, hija de padres zapotecos que por migrar a otras ciudades para ejercer su profesión, no le enseñaron debidamente la lengua, por su cuenta ha tratado de asimilar el diidxazá con maestros lingüistas, no desiste, apenas termine el proceso, planea recuperar sus clases del zapoteco.

Aunque considera que la reforma judicial se aplicó de forma apresurada, los dos meses de campaña no son suficientes para recorrer siete estados, considera que era necesaria esta reforma sobre todo el que se humanice el Poder Judicial y sea más cercana a la gente.

La candidata al cargo de magistrada en la sala Xalapa compite junto con otras 11 candidatas los dos cargos que ocuparán mujeres, por lo que aparecen en la cuarta boleta de color melón el día de la elección de las seis boletas que se entregarán a los ciudadanos el 1 de junio ocupando ella el número 03.

Share this content:

Post Comment