EL CHANTAJE A TRAVES DE LOS TIEMPOS
Por: Ana Beatriz Muñoz Valdivieso.
Aún recuerdo los primeros movimientos coceistas, aquellos tiempos, donde prometedores jóvenes, prometieron rescatar al pueblo oprimido juchiteco, aquel pueblo bueno y honesto, quien creyó en aquellas promesas incumplidas. Aquellos jóvenes, quienes marcharian por hacer justicia, de un pueblo que estaba sometido en manos de terratenientes, explotadores, usureros, entre otros males que aquejaba al pueblo juchiteco. Las familias más ricas, se beneficiaban del trabajo de la población más pobre. Con el movimiento magisterial después de tantas décadas, muchos de los integrantes de aquellas familias, siguen sometidas en manos de las secciones magisteriales. Ya no son los terratenientes, quizá los usureros si, porque existen en el magisterio. Si al comprar una plaza en los primeros años que fueron negociadas, se equivocaron que tendrían una vida tranquila. A varias décadas de distancia, se puede observar que gobiernos vienen y gobiernos y lis mschuchones no están confirme, pesar de seguir con las ventas de plazas. En estos momentos los machuchones están reunidos con la presidenta de la República, sometiendo a quien ejerce el poder más alto de la nación. Ojalá que la presidenta investigara a cada uno de sus dirigentes, los anteriores y los actuales. Los mexicanos, confían en claudia, no es una política de calle, ni de la prole, es un científica pensante, mujer de letras, preparada, mexico, necesit a que saque la educacion de manos de quienes, se han enriquecido a través de los años, y han hecho de la educación su modo de vivir, como los coceistas, que hoy son gobierno.
Share this content:
Publicar comentario