Instala Salomón Jara el Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales de la Costa
- El objetivo es cerrar filas ante el próximo periodo de sequía y resguardar los recursos naturales de la entidad, así como el cuidado de vidas humanas
- El Gobernador también tomó protesta a los Consejos Municipales de Protección Civil y Gestión de Riesgos
Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 21 de febrero de 2025.- Para hacer frente a la próxima temporada de estiaje y proteger los recursos naturales, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz encabezó la Sesión de Instalación del Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales y tomó protesta a los Consejos Municipales de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la región Costa.
El objetivo, dijo el Mandatario estatal, es cerrar filas ante el próximo periodo de sequía para resguardar la flora y fauna que posee la entidad, así como fortalecer la cultura de protección civil y de seguridad de las comunidades, estrategia que permitirá la salvaguarda de los bosques, selvas y pastizales del estado, y sobre todo de vidas humanas.
Ante 22 representantes de dependencias que integran el Subcomité, 28 autoridades municipales y 17 agrarias y ejidales de la región, reunidos en el auditorio “Andrés Natalio Clavel Mendoza” de este municipio, el Gobernante oaxaqueño llamó a emprender un trabajo coordinado y comprometido para evitar y atender los siniestros en la zona, lo que incide también en el bienestar de la población.
Pidió que los comités se capaciten y repliquen la información para que la población, principalmente, quienes se dedican a las actividades agrarias, estén informados sobre estas eventualidades y migren los métodos tradicionales de cultivo a estrategias eficaces para evitar riesgos de conflagración.
En este sentido, se debe implementar la práctica de “roza, tumba y pica”, la cual es mucho más benevolente con la naturaleza y evitar la de “roza, tumba y quema”; además de no realizar fogatas en el campo e impedir tirar colillas de cigarro en el campo.
Reconoció la labor de las personas comuneras, ejidatarias y brigadistas, que con su heroica labor van a participar en esta lucha. “El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña seguirá siendo aliado con los pueblos de la Costa para consolidar la transformación del estado y salvaguardar su biodiversidad”, precisó.
El titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Oaxaca, Oscar Mejía Gómez moderó esta instalación.
Por su parte, la directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena María Coello Castillo informó las acciones y resultados realizados en el 2024. Reveló que, en la región de la Costa, la temporada de incendios afectó una superficie de 9 mil 966 hectáreas, en 17 municipios, a causa de 33 siniestros.
En este año se esperan importantes olas de calor y vientos lo que representa un riesgo latente para las conflagraciones, por lo que llamó a sumar esfuerzos para la protección y atención de los recursos naturales. “Desde esta institución se han puesto en marcha campañas de prevención de incendios forestales, a través de las 13 brigadas con la finalidad de disminuir la incidencia de estas conflagraciones”, refirió.
Share this content:
Post Comment