Miguel Hernández Urbán, autor de “La Tehuana” y “Las Juchitecas”
- Su legado la escultura “Las juchitecas” están arrumbadas
Gerardo Valdivieso Parada
Juchitán, Oax.- En 1958 Miguel Hernández Urbán era secretario general de la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Artes Plásticas de San Carlos, y como tal viajó con sus compañeros y maestros de esa escuela a Juchitán, quedó de tal manera prendado de sus velas que durante más de 40 años no dejó de venir a sus fiestas en mayo. El escultor, fue pionero de la escultura con acero en México, murió en su natal Tultepec a la edad de 81 años.
El escultor juchiteco Moisés Cabrera lo conoció en su primera visita, él era estudiante de la escuela de arte La Esmeralda, quien recordó que de esa generación de San Carlos que llegó destacan “Luis Nizishawa, gran pintor, Amador Lugo, Gustavo Martínez Bermúdez, que figuraron en la plástica”.
El creador del Monumento a los Héroes del 5 de septiembre atestigua que el joven Miguel Hernández Urbán retornaba al pueblo cada que podía: “todos los años, en todas las vacaciones, en los puentes, empezó a ir a la casa y ahí empezó una gran amistad”.
Calificado por el artista juchiteco como “amigo extraordinario, hábil, audaz” llegó a comprar una casa en la Octava Sección y “llegó a sentirse juchiteco”.
Por su parte los integrantes del Foro Ecológico Juchiteco recuerdan la amistad que trabó el escultor con el fundador del Foro, Julio Bustillo Cacho, y su entusiasta apoyo al Festival del Río al que apoyaba todos los años con las luces de bengala traídos de su natal Tultepec.
En 1997 donó la escultura Las Juchitecas que se ubicó sobre el bordo del río entre los dos puentes escenario del Festival del Río, la que montó junto con sus trabajadores. Años después el viento dobló las esculturas y el propio artista volvió a restaurarlas. Por varios años las esculturas dañadas permanecieron ocultas por las ramas de dos árboles que las escoltaban.
En Tehuantepec dejó como legado la escultura monumental “La tehuana” ubicado a la entrada de la ciudad.
Miguel Hernández Urbán fue asistente de los maestros pintores David Alfaro Siqueiros y José Chávez Morado. Años más tarde, impartió clases en la Academia de San Carlos.
Es creador del Simposio Internacional en Metal en Acero Inoxidable que ha convocado a lo largo de los años a artistas de talla internacional en las instalaciones del Museo Taller Miguel Hernández, ubicado en Tultepec.
Entre sus esculturas destacan el monumento del General Lázaro Cárdenas del Río en la ciudad de Jiquilpan, así como las obras escultóricas en las instalaciones del Instituto Nacional de Bellas Artes, la UNAM, el Organismo Internacional de Cultura, el Museo de Arte y el Museo Contemporáneo de Morelia.
Su legado en Juchitán, a diferencia de “La tehuana” que es orgullo de los tehuanos, se encuentra extraviada luego de la renovación del Foro Guiigu Bi’cu Nisa.
Share this content:



Publicar comentario