Cargando ahora

Con el respaldo de la gente, Salomón Jara continúa rescate del histórico Río Atoyac a través de Mega Tequio

Con el respaldo de la gente, Salomón Jara continúa rescate del histórico Río Atoyac a través de Mega Tequio

  • Se limpiaron 4 kilómetros en San Jacinto Amilpas y 2.8 en Santa María Atzompa
  • Se realizó el deshierbe, corta de carrizo, retiro y separación de la basura sólida, apertura de brecha hacia la zona deportiva y pinta de puentes peatonales

San Jacinto Amilpas, Oax. 19 de octubre de 2025. Con la misión de proteger y restaurar el Río Atoyac, símbolo de memoria antigua para los Valles Centrales, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó un Mega Tequio de Limpieza en los municipios San Jacinto Amilpas y Santa María Atzompa, en el que participaron más mil 700 personas.

El Mandatario estatal expresó que el tequio, además de trabajo colectivo, es identidad, herencia y dignidad compartida; que este día se transforma en acción para devolverle la vida a un río que ha sido testigo de historia, que ha acompañado el crecimiento de las comunidades y merece ser rescatado.

“Este Mega Tequio es solo el comienzo de un compromiso mayor; desde el Gobierno del Estado estamos impulsando acciones de saneamiento, restauración y preservación ambiental, pero sabemos que nada tiene un verdadero impacto si no se construye de la mano de todas y todos”, afirmó.

En San Jacinto Amilpas se intervinieron 4 kilómetros y 2.8 en Santa María Atzompa, con el apoyo de  personas de ambas comunidades quienes realizaron acciones de deshierbe, corte de carrizo, retiro y separación de la basura sólida, apertura de brecha hacia la zona deportiva y la pinta puentes peatonales. 

“Cada acción realizada con voluntad reafirma la grandeza de Oaxaca y el poder de nuestra organización social”, agregó Jara Cruz.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) Vilma Martínez Cortés destacó que estas acciones mejoran la calidad del agua, recuperan los márgenes del río y restauran el hábitat natural, pero sobre todo fortalece la conciencia ambiental y participación comunitaria.

“Desde la Sebienti seguiremos acompañando estos esfuerzos, fruto de la colaboración entre el gobierno, ciudadanía, instituciones y comunidades; quienes entienden que el bienestar ambiental es también bienestar social. Seguimos uniendo manos y voluntades para que la Primavera Oaxaqueña florezca en ríos, bosques y en cada rincón de la entidad” finalizó.

Cabe destacar que, estas acciones de saneamiento y limpieza del Río Atoyac comenzaron en San Francisco Telixtlahuaca, donde actualmente se construye una planta de tratamiento de aguas residuales.

Durante el 2025 se ha avanzado de manera firme con esta estrategia de Tequios Bienestar, que ha recuperado un total de 11 kilómetros de cauces y espacios naturales.

Los presidentes municipales de San Jacinto Amilpas y Santa María Atzompa, Fidel Alejandro Díaz Díaz y Juan Justino López Torres, respectivamente; coincidieron que mediante la suma de esfuerzos y el trabajo coordinado, se mejorarán las condiciones del Río Atoyac y por consiguiente el bienestar de la población.

Share this content:

Publicar comentario