Cargando ahora

Refuerza Policía Vial acciones de concientización durante las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2025

Refuerza Policía Vial acciones de concientización durante las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2025

  • Estas actividades se desarrollaron en los recintos donde se efectuaron las ferias y eventos

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de julio de 2025.-Como parte de las festividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, la Policía Vial Estatal reforzó las estrategias de prevención de accidentes de tránsito, mediante diversas acciones de concientización, sensibilización y cultura dirigidas a propios y visitantes.

Estas actividades se desplegaron en los recintos donde se llevaron a cabo las ferias y eventos.

A través del personal de Educación y Seguridad Vial, la dependencia implementó actividades informativas y lúdicas, tanto en la Feria del Mezcal 2025 como en la explanada del Auditorio Guelaguetza, durante el Lunes del Cerro y su Octava; mismas que se replicaron en el transporte público y en las principales calles y avenidas de la capital del estado.

Como parte de esta estrategia, se llevaron a cabo pláticas y dinámicas con el uso de las gafas “visión cero”, una herramienta pedagógica que permite sensibilizar a las personas conductoras sobre los efectos del alcohol al volante, con la cual se promueve un manejo responsable y seguro.

Además, en los principales cruceros de la ciudad de Oaxaca, el personal de vialidad compartió recomendaciones de seguridad con las personas conductoras, con el objetivo de fomentar traslados seguros y prevenir incidentes.

Paralelamente, se realizaron acciones de proximidad social en el transporte público a través del programa de Fomento a la Lectura, Un pueblo leyendo para transformar su historia, que busca incentivar este hábito entre las y los usuarios, aprovechando el tiempo de traslado para promover la cultura y el conocimiento.

Con estas acciones, la Policía Vial del Estado trabaja por la seguridad y el bienestar de las y los oaxaqueños, así como de visitantes; en el que se fomenta una cultura responsable durante las celebraciones de la Guelaguetza.

Share this content:

Publicar comentario