Mejora Salomón Jara la conectividad con la atención de dos vías en San Ildefonso Villa Alta
- El Mandatario estatal autorizó una primera etapa para la planta de tratamiento de aguas a través de la Ceabien
San Ildefonso Villa Alta, Oax. 13 de julio de 2025.- En su visita por este municipio de la Sierra de Juárez, el Gobernador Salomón Jara Cruz prioriza como nunca antes, la conectividad y desarrollo al anunciar la pavimentación con concreto hidráulico del acceso a la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”.
En atención al bienestar de las y los habitantes, el Mandatario estatal a través de Caminos Bienestar (Cabien) autorizó la atención a un camino que dirige al hospital rural para mejorar el tránsito de ambulancias y vehículos. De manera adicional priorizarán acciones para solucionar el derrumbe de la carretera con entronque a Totontepec Villa de Morelos, con un aproximado de 15 kilómetros.
En su regreso por San Ildefonso Villa Alta, Jara Cruz recordó ante el público que en 2024 se favoreció a la agencia de Santa Catarina Yetzelalag con la construcción de 900 metros de un camino artesanal que va al municipio de Santiago Camotlán.
Mientras que en San Juan Yetzecovi se avanzó con 869 metros de un camino rural que pasa por San Juan Tagui y conecta hasta la carretera que va al municipio de San Juan Petlapa.
“Me da mucho gusto venir a saludar a mis paisanas y paisanos, yo tengo otra cultura de abajo, de lucha, esfuerzo y por eso tengo que ayudar; ustedes saben que hemos decidido ser un gobierno de territorio no de escritorio, cercano al pueblo, comunidades autoridades porque los 570 municipios están marginados olvidados, por eso los visitamos”, afirmó el Mandatario estatal.
Fueron anunciadas otras acciones en esta demarcación como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio:
- Respecto a la planta de tratamiento de aguas residuales, se iniciarán acciones en una primera etapa a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien).
- A partir del 15 de septiembre, las 15 escuelas de educación básica del municipio recibirán el siguiente equipamiento: computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, mobiliario y material de aseo, deportivo y oficina.
- La infraestructura educativa se fortalecerá en seis centros educativos con obras de construcción de dos muros, un techado y una cancha; impermeabilización de aulas; material para la edificación de columnas de un techado. Además, un bachillerato recibirá equipamiento para su laboratorio.
- En este municipio se atiende la alimentación de las y los habitantes con el subprograma Guisos de mi pueblo.
- Con un apoyo bimestral de la Tarjeta Margarita Maza, se benefician 17 jefas de familia en extrema pobreza.
- La Unidad Médica Rural (UMR) de San Francisco Yatee fue acreedora a la tarjeta La Clínica es Nuestra, en favor de la rehabilitación e infraestructura de sus instalaciones.
- La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), brindará información a personas productoras sobre cómo mejorar los cafés y venderlos a un mejor precio.
Share this content:
Publicar comentario