Refuerzan estrategias para proteger la salud ante calor y enfermedades diarreicas
- El Comité Estatal para la Seguridad en Salud realiza la segunda Sesión Ordinaria
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de abril de 2025.- En un contexto marcado por el incremento de temperaturas, el flujo migratorio y riesgo epidemiológico, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS) llevó a cabo la segunda Sesión Ordinaria del año, reafirmando su papel estratégico en la prevención, preparación y respuesta ante riesgos sanitarios en la entidad.
Durante el encuentro, se presentó el plan integral de acciones de promoción de la salud dirigido a personas en situación de movilidad, así como el despliegue preventivo por la temporada de calor y el protocolo de respuesta 2025 ante Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS) y cólera.
El secretario de Salud de Oaxaca y presidente del CESS, Efrén Emmanuel Jarquín González, subrayó que este organismo funciona como un espacio de articulación interinstitucional, intersectorial y colegiado, donde se analizan los principales desafíos de salud pública y se diseñan respuestas preventivas, oportunas y eficaces.
“Los fenómenos hidrometeorológicos, geológicos, químicos y sociales nos exigen una visión amplia y una capacidad de respuesta coordinada. Nuestra misión es clara: blindar la salud de la población con estrategias preventivas sólidas y una atención articulada desde los tres niveles de gobierno”, afirmó el funcionario.
En su intervención, Jarquín González hizo un llamado a la ciudadanía para seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias a fin de mitigar los efectos del calor extremo y prevenir enfermedades gastrointestinales, especialmente en niñas, niños y personas mayores.
Entre las medidas clave destacan: lavado frecuente de manos, correcta conservación y desinfección de alimentos, cloración del agua, hidratación constante, evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, además de acudir oportunamente a la unidad médica ante cualquier síntoma.
La sesión contó con la participación activa de representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del IMSS-BIENESTAR, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca y otras instituciones del Sector Salud, quienes reiteraron el compromiso con la protección del bienestar de las y los oaxaqueños ante emergencias epidemiológicas y desastres.
Con estas acciones, Oaxaca avanza en la consolidación de un sistema de salud más resiliente, preparado para responder a los retos de un entorno cambiante, priorizando la vida, la prevención y la atención oportuna.
Share this content:
Post Comment