Despliega SSPC fuerza policiaca en operativo “Semana Santa Segura 2025”
- Corporaciones estatales, federales y municipales darán cobertura en los principales destinos turísticos de la entidad
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de abril de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) iniciará el despliegue operativo “Semana Santa Segura 2025”, en apego a los lineamientos establecidos en coordinación con la Secretaría de Turismo, para garantizar la salvaguarda de visitantes y ciudadanía oaxaqueña durante el próximo periodo vacacional.
El titular de la SSPC, Iván García Álvarez dio a conocer que para este despliegue se contará con la participación de las policías Estatal; Vial Estatal; Turística; Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado. Además, del apoyo de las fuerzas federales de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN).
Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, García Álvarez señaló que en la zona centro estarán desplegados 114 elementos a bordo de 23 vehículos; en tanto ya se realizan recorridos de seguridad y vigilancia en la ruta turística de la Costa que abarca los municipios de Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec y Villa de Tututepec.
En la ruta de la Cuenca del Papaloapan se desplegarán 100 elementos policiales en San Felipe Usila, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional, Santiago Comaltepec, San Miguel Soyaltepec, San Lucas Ojitlán y San Felipe Jalapa de Díaz.
A lo largo de la ruta de la Mixteca, que abarca los municipios de Asunción Nochixtlán, Santiago Apoala, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Santo Domingo Yanhuitlán, Villa de Tamazulápam, San Pablo Yucunama, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Heroica Ciudad de Huajuapan de León; se vigilará con 70 elementos.
En la ruta del Istmo, 108 elementos brindarán seguridad en Santa María Jalapa del Marqués, Salina Cruz, Magdalena Tlacotepec, Santiago Laollaga, Santo Domingo Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, Ciudad de Zaragoza y Santo Domingo Ingenio; y en la Ruta del Mezcal que contempla Santa María El Tule, San Jerónimo Tlacochahuaya, Teotitlán del Valle, Tlacolula de Matamoros, San Pablo Villa de Mitla y Santiago Matatlán, se desplegarán 50 elementos.
En la Ruta Mágica de las Artesanías, 109 elementos atenderán: Santa María Atzompa, Santa María Coyotepec, San Martín Tilcajete, San Antonio Castillo Velasco, Santo Tomás Jalieza, Ocotlán de Morelos, San Antonio Arrazola y Villa de Zaachila; y en la Ruta de Pueblos Mágicos, a lo largo de San Pablo Villa de Mitla, Villa de Capulálpam, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Mazunte, Santa Catarina Juquila y Barrio de San Matías Jalatlaco, se resguardará con 57 elementos.
Respecto a la ruta de ecoturismo y pueblos mancomunados, que contempla Benito Juárez, La Nevería, San Antonio Cuajimoloyas, Santiago Llano Grande, Santa Martha Latuvi, Amatlán, Santa María Yavesía y Santa Catarina Lachatao; la fuerza operativa será de 30 elementos; además se dispondrá del apoyo de las policías municipales de cada localidad para reforzar la seguridad.
Por último, el funcionario destacó que se dispondrán estaciones de salvamento en Santa María Huatulco y Puerto Escondido, donde 50 elementos se mantendrán atentos en las playas de La Entrega, Chahué, Tangolunda, Maguey, Santa Cruz, Arrocito, Punta Zicatela, playa principal de Zicatela, el Marinero, Bacocho, Carrizalillo y Puerto Angelito; en donde también se instalarán módulos de información.
Share this content:
Post Comment