Entregan medalla “Álvaro Carrillo” al compositor juchiteco Mario López
San Raymundo Jalpan, Oax.- A sus 83 años el artista juchiteco Mario López Hernández recibió del Congreso del Estado de Oaxaca la medalla “Álvaro Carrillo”, por proyectar con sus sones istmeños a la cultura oaxaqueña no sólo a nivel nacional sino internacional.
Se recordó su primera canción creada en los setenta hasta la más reciente presentada en la Guelaguetza del 2023, y se reiteró que el músico sigue creando y está activa su capacidad creadora.
Se mencionó el hermanamiento que hizo de los pueblos antagónicos en la historia con todo y ser vecinos de Juchitán y Tehuantepec al interpretarse sones istmeños de la región con músicos tehuantepecanos como de la Banda Princesa Donashi, se mencionó en su semblanza.
Se le atribuyó en ser el primero en introducir instrumentos indígenas en las canciones que grabó e interpretó.
Habría de agregarse que dentro de sus canciones que cobró fama nacional, está la pieza de su autoría “El abuelo” que hizo famosa el cantante de música popular Oscar Chávez, con quien comparte en un concierto en Juchitán que se grabó en un casette, acompañados de bandas de viento de la región.
Es famoso la musicalización del poema de Gabriel López Chiñas “Berelele” o el Alcaraván, “La guanábana” poema de Alfredo Cardona Peña, y otros poemas musicalizados por él. Sones de su autoría están dentro del repertorio de bandas y conjuntos de la región como “Son a Alfa” y un Fandango.
Fue el primero en interpretar y grabar la canción “Simuna” de Manuel Reyes Cabrera “Rey Baxa”. Tiene una gran cantidad de discos en donde rinde homenaje a cantantes y compositores como Saúl Martínez, Jesús Rasgado, Andrés Henestrosa y el rescate de tradiciones como el Guendaruchaaga en el album “Beeu Pascua-Navidad en Juchitán.
Fue iniciador del hermanamiento entre Juchitán y el pueblo español de La Vall d’Uixó a través de sus santo patrón San Vicente Ferrer.
A pesar de los achaques de la edad el homenajeado acudió personalmente a recibir la medalla, acompañado de su familia entre los que destacan el compositor Gustavo López, el músico Guajiro López
Share this content:
Post Comment