Inicia Roselia Bustillo Marín campaña para ser magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial
Gerardo Valdivieso Parada
Juchitán, Oax.- Luego de intentar ser magistrada al tener una larga carrera en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quedando incluso en una terna para ser electa por el Senado, la juchiteca Roselia Bustillo Marín con la reforma judicial intenta ser magistrada de la Sala Xalapa del TEPJF en la elección del 1 de junio.
Este sábado inició su campaña que durará dos meses durante los cuales recorrerá siete estados que corresponden a su circunscripción que incluye el estado de Oaxaca, presentándose ante un nutrido grupo de familiares, amigos y ciudadanía en general que se acercaron a escuchar sus propuestas para ocupar uno de los tres cargos de la Sala Xalapa.
“Quiero que sea la primera sala que tenga una mujer representante de Juchitán, zapoteca, una mujer que represente a todas las mujeres indígenas del país y de toda la circunscripción desde la zona maya, zoque, nahua, totonaca, tzotziles, tzeltales, la zona mixe, la mixteca, que todas las mujeres se sientan identificadas conmigo porque sería la primera vez que una jueza federal represente a las mujeres indígenas y que va defender sus derechos”.
Dijo que escogió para iniciar su campaña a Juchitán por ser una ciudad histórica de lucha, por ser reconocida internacionalmente por políticos, artistas, pintores, escultores: “porque llevo en mí a mis ancestras, a mis abuelas, a mis abuelos, a mis padres a mis tíos”.
Confió que lleva tres años intentando lograr su sueño de ser magistrada “hasta que nos cayó la reforma” antes de eso llevaba tres años cabildeando para ocupar el cargo sin que se diera, y ante este nuevo paradigma no quiso abandonar su aspiración porque dijo no ser una improvisada.
En la explanada de las instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco al pedir un voto para el 1 de junio en la boleta color melón y con el número agregó que la elección no es de partidos políticos “esta es una elección de la ciudadanía en donde la gente tiene que salir a votar para tener un poder judicial, que sea humanista, cercana a la gente, que seamos nosotros los que vengamos a conocer las inquietudes de la gente y que no tenga que ir a la sala regional Xalapa”.
Entre sus propuestas de ser electa dijo que fortalecerá la justicia intercultural que es “visibilizar la pluriculturalidad de México, que existen otras formas de democracias, otras formas de ejercer el derecho como los usos y costumbres, y que son igualmente válidos como cualquier otra elección de partidos políticos, y que la justicia se adapte a eso y no que eso se adapte a la justicia allá arriba”.
Aseguró que fortalecerá la perspectiva de paridad entre hombres y mujeres, proteger a las mujeres de la violencia política porque cada vez se visibiliza más la violencia política contra más mujeres en los cargos de elección popular, además de agilizar las sentencias para que no sean revictimizadas se quedan esperando justicia y hacer efectivos la protección hacia ellas.
Además de que la justicia electoral rinda cuentas, sea transparente y sea cercano a la gente, además de ser una justicia humanista.
Roselia Bustillo Marín es secretaria de estudio y cuenta en la Sala Superior delTEPJF. Fue profesora-investigadora en la Escuela Judicial Electoral. Es doctora en Derecho por la Escuela Judicial Electoral (cum laude); maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana; especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, España; especialista en Derechos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid, España, y licenciada en Derecho por la Universidad de las Américas Puebla.
Ha publicado 12 libros la mayoría de ellos centrados en los derechos políticos electorales de las mujeres, pueblos indígenas y la población LGBTQ+.
Share this content:
Publicar comentario