Afirma Consejero Jurídico que es momento de la cuarta Constitución de Oaxaca
- Representantes de los tres Poderes del Estado que asistieron al tercer Encuentro Regional Informativo y de Participación Social y Ciudadana, propusieron se incluya enfoque intercultural, así como, el derecho a la igualdad y justicia
Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax. 22 de febrero de 2025.- El titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero señaló que, a 100 años de la promulgación de la última Carta Magna de Oaxaca, es necesario un nuevo documento que se adapte a las realidades actuales de la entidad.
“El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, nos dio la encomienda de recorrer todas las regiones, para arropar una Nueva Constitución en la Cuarta Transformación”, dijo, en el tercer Encuentro Regional Informativo y de Participación Social y Ciudadana: Historia de las Constituciones de Oaxaca y Propuestas de Reforma a la Constitución de 1922.
Desde el auditorio municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Vásquez Sagrero detalló que, tras la primera Constitución de 1825, la segunda de 1857 y la tercera de 1922; es momento de hacer una cuarta, que represente las nuevas necesidades del pueblo.
Destacó el también suplente del presidente de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la primera Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que la coordinación que existe entre esta Comisión y el Congreso del Estado, ya que permitirá contar con un texto constitucional a la altura de lo que hoy exige el pueblo de Oaxaca, con nuevos parámetros.
Mujeres y hombres de Miahuatlán y pueblos vecinos se sumaron a las mesas de trabajo que abordaron temas, como: Buena administración pública y rendición de cuentas; Principios, derechos, género y garantías; Democracia y ciudadanía; Estructura del Estado; poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y órganos autónomos; Gobierno municipal e Interculturalidad y preámbulo.
En su intervención, la magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJO), Flor de María Arellanes Lina subrayó que un nuevo marco normativo debe incluir los derechos fundamentales de igualdad y justicia, tomando en cuenta la pluralidad y diversidad cultural de Oaxaca.
De igual forma, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo resaltó que el estado es referente de la política nacional y, ahora, agregó, se debe escribir un nuevo capítulo en la historia, el cual debe respetar a los pueblos originarios.
Las legisladoras Natividad Díaz y Eva Diego, así como el diputado Isaac López López expresaron que el nuevo texto debe reflejar toda la diversidad de Oaxaca, especialmente, tener un enfoque intercultural, que no solo reconozca, sino garantice los derechos de los pueblos indígenas a través de políticas públicas efectivas.
Asimismo, el secretario técnico de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución de Oaxaca, Raúl Ávila Ortiz reconoció la importancia de la participación social en estos procesos, ya que la cercanía entre el gobierno y el pueblo es esencial para una democracia real y efectiva.
El edil de Miahuatlán, Isidro César Figueroa Jiménez destacó el fortalecimiento de la democracia con la coordinación de los tres poderes, mediante un diálogo constructivo que abona a la paz y el bienestar.
Share this content:
Post Comment