Loading Now

Fortalece SSO estrategias para un diagnóstico oportuno del Sarampión

Fortalece SSO estrategias para un diagnóstico oportuno del Sarampión

  • Actualizan a personal médico y de enfermería de unidades médicas de IMSS-BIENESTAR en temas de vacunación

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de febrero de 2025.- Para anticipar y enfrentar de manera efectiva los retos que presentan las enfermedades febriles exantemáticas, la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) impulsa una actualización en los lineamientos del Programa de Vacunación Universal (PVU) 2025.

La acción se orienta en dotar al personal médico y de enfermería de hospitales, Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) y Centros de Salud IMSS-BIENESTAR con las herramientas y conocimientos necesarios para asegurar una atención oportuna y precisa.

La jefa jurisdiccional, Aurelia Guerra Martínez, destacó que la capacitación constante en el PVU no solo cumple con una obligación profesional, sino que es fundamental para garantizar la protección de la población contra enfermedades prevenibles mediante la vacunación.

Asimismo, explicó que las directrices emitidas por el secretario de Salud, Efrén Emmanuel González Jarquín, buscan fortalecer la capacidad del personal sanitario para identificar y tratar precozmente padecimientos que afectan, en especial, a la población infantil con un énfasis especial en el diagnóstico y manejo del sarampión.

El principal objetivo de esta jornada de actualización es perfeccionar las habilidades y conocimientos del personal operativo, a fin de alcanzar y mantener el 95 por ciento de cobertura de vacunación en el estado.

Esta meta, dijo, es crucial para asegurar la eliminación del tétanos neonatal, sarampión, rubéola, el síndrome de rubéola congénita y la poliomielitis por virus silvestre, además de contribuir a la erradicación mundial de estas enfermedades.

“Cada vacuna aplicada representa una vida protegida. Juntos podemos revertir las tendencias actuales y garantizar un futuro más saludable para nuestras comunidades. ¡La vacunación es responsabilidad compartida y prioridad absoluta!”, expresó Guerra Martínez.

Share this content:

Post Comment