Fortalece SSO formación en Derecho Sanitario de las y los futuros profesionales de la salud
- Estudiantes de la UABJO adquirirán técnicas y herramientas esenciales para la prevención y solución de conflictos en el ámbito médico
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de febrero de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario y en colaboración con la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), impulsan la capacitación en Derecho Sanitario para estudiantes de cuarto y quinto año de medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Durante los próximos 3 meses, las y los alumnos de la UABJO se actualizarán en derecho sanitario, adquiriendo técnicas y herramientas esenciales para la prevención y solución de conflictos en el ámbito médico.
Esta formación abarca temas clave, entre los que destacan: Autorizaciones Sanitarias, Recetas Médicas, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, Prevención de Muerte Materna, Clasificación de Medicamentos, Control de Estupefacientes y Psicotrópicos, así como Vigilancia Sanitaria de la Publicidad.
En representación del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, el director de Asuntos Jurídicos de SSO, Christian Ramírez Sánchez señaló la importancia de esta jornada académica. “Es fundamental que nuestros futuros profesionales comprendan el marco normativo que rige su labor. Esta capacitación perfeccionará su práctica médica y reducirá los riesgos legales asociados al ejercicio de la profesión, promoviendo valores, humanismo y buenas prácticas médicas”, dijo.
La actividad, que cuenta también con la participación del Comité de Bioética del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso de IMSS BIENESTAR y la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), se enmarca en la estrategia de la actual administración, liderada por el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz; para contar con una generación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el derecho a la salud y los derechos humanos.
Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional de fortalecer el sistema sanitario y garantizar que la atención médica se ejerza con la máxima calidad, seguridad y respeto a los derechos de la persona.
Share this content:
Post Comment