Realiza SIC más de 20 mil acciones de obras y rehabilitación de infraestructura urbana
- Se construyen caminos y fortalecen sistemas de drenaje y agua potable
- La Primavera Oaxaqueña trabaja para dignificar las viviendas con techo y piso firme, sanitarios con biodigestor, cisternas, calentadores solares, sistemas de captación de agua pluvial
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de febrero de 2025.- El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández informó que se han realizado más de 20 mil acciones en materia de vivienda, caminos, puentes, carreteras alimentadoras, sistemas sanitarios, de agua potable y electrificación, en beneficio de miles de familias oaxaqueñas.
Mediante estas obras y rehabilitación de infraestructura urbana se ha transformado la calidad de vida de la población durante el último año, que han atendido requerimientos de servicios y sistemas básicos en las ocho regiones del estado, a través de los organismos sectorizados a la SIC.
Vichido Hernández precisó que Caminos Bienestar (Cabien) llevó a cabo 269 obras entre las que se encuentran carreteras alimentadoras, caminos rurales, puentes vehiculares y vialidad urbana; asimismo, Vivienda Bienestar (Vibien) ejecutó 20 mil 776 acciones consistentes en techo y piso firme, sanitarios con biodigestor, cisternas, calentadores solares, sistemas de captación de agua pluvial, entre otras.
Por su parte, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) concluyó 476 obras en instituciones de nivel básico, medio superior y superior como la construcción del gimnasio-auditorio del Instituto tecnológico de Salina Cruz.
Atención prioritaria a los servicios de agua
El titular de la SIC indicó que la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) realizó 58 obras, entre las que destacan drenaje sanitario, agua potable y plantas de tratamiento, así como perforación de pozos profundos.
Asimismo se implementaron programas emergentes como “Agua para Todas y Todos” a fin de abastecer durante la época de estiaje a la Zona Metropolitana de Oaxaca, para lo cual se adquirieron 16 pipas y cinco mil 359 tinacos, además de la colocación de 30 hidrantes en áreas urbanas estratégicas.
Mediante el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), se ejecutaron 61 obras que atendieron demandas de agua y drenaje sanitario, se repararon más de dos mil tomas domiciliarias, realizaron verificaciones para garantizar la calidad del agua, así como la revisión de sistemas de agua potable.
Share this content:
Post Comment