Loading Now

Exigen liberación inmediata de cuatro jóvenes juchitecos detenidos por la Fiscalía de Oaxaca

Exigen liberación inmediata de cuatro jóvenes juchitecos detenidos por la Fiscalía de Oaxaca

Gerardo Valdivieso Parada

Juchitán, Oax.- Familiares y amigos de los jóvenes juchitecos: Luis Donaldo Mendoza Quiroz, Miguel Ángel Martínez Cruz, Erick David Orozco López y José de Jesús Blas Vásquez, presentados por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por delito de homicidio, realizaron una manifestación frente al monumento de los héroes juchitecos para demandar su inmediata liberación.

Hace más de una semana los cuatro jóvenes se encontraban cenando cerca del restaurante de mariscos en donde habían laborado todo el día, cuando elementos de la policía del estado, Guardia Nacional, Marina y el Ejército los detuvieron en la tarde noche.

Aunque el motivo original de la detención eran las características del vehículo en que se trasladaban, ésta al ser revisada no se le encontró ningún indicio incriminatorio e incluso fue dejada en el lugar.

Los familiares al ser enterados del suceso, acudieron al lugar de la detención pudiendo indagar hacia dónde los había llevado, enfilándose a alcanzarlos en el centro de operaciones de la policía estatal en El Espinal.

No se les permitió verlos, ni dar información sobre su el motivo de su detención, una filtración no oficial les aseguró que el delito que se les quería acusar era por resistencia a la policía. Sabedores de que por este delito se les deja en libertad en menos de 48 horas, regresaron a sus casas, pero momentos después supieron que ya los habían sacado de dónde estaban.

La angustia de los familiares: esposas, papás y hermanos, fue grande al desconocer el camino y el lugar a dónde los llevaban, otra vez otra persona se preocupó por hacerles saber que estaban recluidos en Ixtepec.

Hacia allá fueron, y de igual forma se les negó información y se les ocultó el hecho de que estaban detenidos ahí, su insistencia de mantenerse en el lugar hasta saber su paradero hizo que ubicarán el lugar del arresto y el que pudieran ver aunque sea de lejos a sus parientes.

Tiempo después los jóvenes fueron encapuchados y transportados a la capital del estado. Los familiares tuvieron que trasladarse a la ciudad de Oaxaca en dónde no podían creer, cómo la Fiscalía les informaba de los supuestos hechos de su detención, que los habían detenido en Zaachila, cuando ellos mismos había sufrido el calvario de levantamiento en su propia región.

Así lo narra Roberto Xicontencatl Mendoza Ferra, padre de uno de los detenidos, quien indignado con la versión de la Fiscalía, que además de falsear los hechos procedió a su detención violando flagrantemente el debido proceso.

Los jóvenes habían sido detenidos sin orden de aprehensión y sin encontrarlos en flagrancia, además de tenerlos detenidos sin presentarlos ante la autoridad correspondiente en más de 96 horas.

Luego de contar el largo sufrimiento que representó de ir tras de sus hijos detenidos por los elementos de seguridad, sin justificación, ni explicación, además de violar los derechos elementales de sus hijos y de ellos a informárseles, dijo que su caso “puede pasar con cualquiera de nuestros hijos: la fabricación de los delitos”

Luego de más de una semana de ser retenido sus hijos sin pruebas e inventarles delitos que saben muy bien que no tiene sustento ni pruebas, dedujo que:

“Un sujeto en la fiscalía que no ha dado resultados, inventó un delito para integrarlo a sus estadísticas y decir que se están librando las órdenes de aprehensión. Es la forma mal vil y cobarde que se puede hacer en nuestro estado, porque aquí veneramos a un gran hombre, al licenciado Benito Juárez García, un hombre de leyes. Por eso aquí no debe haber abrazos para los delincuentes y balazos para nuestra gente”.

Ante la presencia de familiares, amigos y vecinos que llenaron la plaza, el profesor y coreógrafo, leyó un documento dirigido a la presidente de la república, el gobernador del estado, la presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a la Magistrada presidenta de Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, en donde pidió el esclarecimiento y la verdad de los hechos y el respeto de los derechos humanos de los cuatro jóvenes.

Share this content:

Post Comment