Destaca Oaxaca por mecanismos exitosos para localización de personas desaparecidas
- La entidad reporta el menor número de personas desaparecidas por cada 100 mil habitantes y presenta una de las cinco tasas más altas de localización de víctimas en el país
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de febrero de 2025.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas anunció que Oaxaca es la entidad de la República Mexicana con menos personas desaparecidas por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a los informes de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) emitidos el 30 de enero de 2025.
La titular de la dependencia estatal, Michelle Julián López informó que, con base en la memoria del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) dependiente de la CNB, Oaxaca figura en la última posición nacional con 102 casos, seguida de Tabasco, Tlaxcala y Querétaro, con 117, 130 y 141 casos respectivamente.
Puntualizó que Oaxaca presenta una tasa de localización de víctimas del 83 por ciento, colocándose como la quinta más alta del país, tan sólo después de Yucatán, Campeche, Aguascalientes y Tlaxcala.
Asimismo, destacó que estos avances significativos en el estado se han logrado gracias a la coordinación de esfuerzos y tareas de todo el aparato gubernamental que, por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, se ha comprometido con estrategias y mecanismos efectivos.
En este sentido, detalló que, durante 2024, en Oaxaca se localizaron 36 personas con vida; cinco fueron reintegradas a sus núcleos familiares; tres fueron localizadas sin vida. En cuanto a los trabajos forenses, se localizaron dos restos óseos y cuatro osamentas, así como 16 cuerpos identificados mediante la toma de huellas dactilares y un cuerpo entregado a su familia.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca refrendó su disposición para seguir coordinando acciones interinstitucionales que garanticen el derecho de las personas desaparecidas a ser buscadas.
Share this content:
Post Comment