Cargando ahora

Inaugurarán Sala de la Memoria, Verdad y Justicia “China Yodo”

Inaugurarán Sala de la Memoria, Verdad y Justicia “China Yodo”

Gerardo Valdivieso Parada

Juchitán, Oax.- Con la exposición “Eso no es todo… ¡Falta Víctor Yodo!” se inaugurará este viernes 11 de julio a las 4:30 de la tarde, la Sala de Memoria, Verdad y Justicia Lucina Henestrosa “China Yodo” en la biblioteca popular “Víctor Yodo” en la Séptima Sección.

La exposición reúne fotografías, algunas poco conocidas, además de objetos, que pertenecieron al desaparecido político, que fue levantado por el ejército un 11 de julio pero de 1978, esto como un esfuerzo de su familiares, amigos, conocidos, para mantener viva la memoria del líder campesino y obrero de la COCEI.

Anunciada desde febrero del año pasado por la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia, que informaron que la planta alta de la biblioteca sería el primer Sitio de Memoria y un Archivo de Memoria de la ciudad de Juchitán.

En este primer espacio de memoria pretende que se exponga las historias de lucha y de resistencia, para combatir la pretensión de la historia oficial de borrar los procesos de rebelión contra los gobiernos autoritarios, en el caso de Víctor Yodo con la guerra sucia de los años 70.

En el caso de Juchitán y su proceso de lucha reciente a través de la COCEI, es la primera vez que se abre un espacio para exponer las huellas del pasado a través de la memoria colectiva, un esfuerzo que no se ha hecho en la ciudad aparte de la auspiciada por el pintor Francisco Toledo pero en la Ciudad de Oaxaca.

La sala de memoria no pretende quedarse en el pasado, sino que no se olvide el pasado para atender las necesidades del presente y pavimentar un buen futuro para alcanzar la justicia y la verdad, dijeron sus auspiciadores.

Lucina Henestrosa “China Yodo”

Lucina Henestrosa fue la madre del desaparecido político Víctor Pineda Henestrosa, capturado por elementos del ejército en la década de la llamada guerra sucia en 1978 y que hasta hoy no se sabe de su paradero.

El líder campesino era el principal sustento de na China Yodo y su hijo más amado, por eso desde su desaparición no descansó en su búsqueda y encabezó las manifestaciones como marchas, mítines, tomas de oficinas y embajadas en la capital en donde se le rindió homenaje el pasado 8 de marzo día internacional de la mujer.

Lucina Henestrosa zapoteca de la Séptima sección, era una mujer saludable y robusta pero la tristeza la consumieron, además de las huelgas de hambre y la falta de apetito por la ausencia del hijo y los largos días sin noticias de él y el silencio de las autoridades de justicia y el gobierno.

Su figura junto con la de Rosario Ibarra de Piedra fueron imágenes representativas de las mujeres en búsqueda de sus hijos dentro del Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos el “Comité Eureka”.

Fue inmortalizada en las movilizaciones en la demanda de presentación de los desparecidos políticos, captada ya envejecida por la tristeza y la impotencia con la imagen de su hijo en su pecho por los fotógrafos Graciela Iturbide y Heriberto Rodríguez.

En Juchitán la madre de Víctor Yodo es recordada en la colonia popular Gustavo Pineda de la Cruz con la calle “China Yodo”, además del único refugio para mujeres en el estado víctimas de violencia también lleva su nombre

Share this content:

Publicar comentario