Cargando ahora

Invita Sectur a los convites y ferias artesanales de Julio, mes de la Guelaguetza 2025

Invita Sectur a los convites y ferias artesanales de Julio, mes de la Guelaguetza 2025

  • El próximo 11 de julio, las delegaciones recorrerán las calles del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, a partir de las 18:00 horas

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco invita a disfrutar de las 140 actividades que conforman el programa de “Julio, mes de la Guelaguetza 2025”, que incluyen convites de delegaciones que son la antesala de los Lunes del Cerro.

Detalló que los próximos convites se realizarán los días 11 y 12 de julio, a las 18:00 horas, partiendo de la Cruz de Piedra, para recorrer la calle de García Vigil hasta la Alameda de León.

El 11 de julio las delegaciones participantes serán los Marmoteros, Nitos oaxaqueños, Villa de Zaachila, Tlacolula de Matamoros, Ejutla de Crespo; y el 12 de julio el recorrido lo realizarán Las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, San Bartolo Coyotepec, San Antonino Castillo Velasco, Santa Lucía del Camino, Macuilxóchitl de Artigas Carranza y Ocotlán de Morelos.

La funcionaria recordó que el primero fue encabezado por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, y registró la afluencia de 4 mil personas, así como la participación de cinco delegaciones.

También, Pineda Velasco invitó a la “Expo Feria Artesanal de Alebrijes Arrazola 2025” que se instalará en el Andador Turístico de Arrazola del 19 de julio al 3 de agosto, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, para disfrutar de las creaciones únicas de más de 30 familias y talleres que resguardan la tradición y magia en la elaboración de sus piezas.

Además, destacó la “Expo Venta de Alebrijes Guelaguetza 2025 en San Martín Tilcajete”, del 18 de julio al 3 de agosto, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, en la cancha municipal; con la participación de 75 familias y 69 personas artesanas que presentarán sus obras y complementarán con la exposición de diferentes productos como mezcal, orgánicos, comida tradicional y cerámica.

Asimismo, en la “Expo Feria Artesanal y Gastronómica de Atzompa 2025” que se realizará del 17 al 24 de julio, podrán apreciar el trabajo de más de 50 familias expositoras y adquirir piezas de barro verde vidriado, natural, rojo y policromado, trabajadas en técnicas ancestrales que reflejan la riqueza espiritual, estética y funcional de una cultura viva en el Palacio Municipal de Santa María Atzompa en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

Share this content:

Publicar comentario