Presenta Oaxaca su perspectiva en Asamblea Regional de Cuidados para transformar factores de desigualdad
- Más de 200 mujeres de las ocho regiones conocieron qué es el sistema nacional en esta materia, así como, su proceso de implementación
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2025.- Oaxaca fue sede de una de las cuatroAsambleas Regionales de Cuidados, que realiza el Gobierno de México para sistematizar la información y las demandas que al respecto se presentan en los estados.
En coordinación con la Secretaría de las Mujeres estatal (SM), más de 200 mujeres de las ocho regiones de Oaxaca conocieron qué es el Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados, así como, su proceso de implementación.
Este será gradual, sostenido y con enfoque de derechos, justicia social, género, interculturalidad y sostenibilidad de la vida; hacia la universalización de los cuidados como componente esencial del bienestar y la justicia social de las mujeres.
La titular de la SM, Anahí Sarmiento Pérez destacó la importancia del papel determinante que tienen las mujeres en el trabajo de cuidados y compartió las experiencias del Gobierno de Oaxaca al respecto.
Expuso la relevancia de conocer las formas de cuidar, las dificultades que enfrentan quienes se encargan de ello y las soluciones implementadas.
En tanto, la directora de la Política de Cuidados de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, Gracia Alzaga recordó que históricamente las mujeres han sido las principales responsables de los cuidados en las familias, sin reconocimiento por este trabajo, que limita el acceso a sus derechos y su proyecto de vida.
Las próximas asambleas se llevarán a cabo en Chiapas, Guerrero y Veracruz; y las conclusiones se presentarán en la 16 Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Share this content:
Publicar comentario