Cargando ahora

Arranca Gobernador Salomón Jara construcción de techado en Cecyteo de San Mateo Río Hondo

Arranca Gobernador Salomón Jara construcción de techado en Cecyteo de San Mateo Río Hondo

  • Además, con Trabajo que Transforma tu Municipio se destinarán apoyos en salud, educación y programas sociales para la demarcación

San Mateo Río Hondo, Oax. 9 de julio de 2025.- En este lugar de la Sierra Sur, el Gobernador Salomón Jara Cruz inició la construcción de un techado en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo) número 17, ubicado en la agencia de San José del Pacífico.

Con esta obra, el Mandatario estatal contribuye a mejorar la calidad de los espacios educativos, en beneficio de más de 100 estudiantes de esta localidad.

Asimismo, las primarias Niños Héroes, Hermenegildo Galeana y Francisco Sarabia recibirán material para construir un aula en cada una, al igual que la Telesecundaria de San José del Pacífico para empezar la instalación de un techado.

En tanto, al Jardín de Niños Josefina Ramos se le dará apoyo para un muro y al albergue escolar Ignacio Aldama se les otorgarán computadoras.

El Mandatario estatal resaltó la importancia turística de esta municipalidad, cuya belleza y riqueza natural ha atraído a visitantes nacionales e internacionales. Por ello, agregó, su gobierno organizó ahí, hace un año, la Guelaguetza de la Sierra Sur, para impulsar la llegada de más turistas.

“Aquí ustedes son de primera, con sus bosques, con todo lo que la naturaleza les ha dado; y hay que aprovechar el momento para que el turismo siga promoviéndose”, dijo. 

A través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, San Mateo Río Hondo recibe, además:

  • Con los programas alimentarios del Sistema DIF Oaxaca: Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón; se beneficia a la cabecera municipal, Ranchería Yogoló, Barranca Grande, San Ildefonso Ozolotepec, San José del Pacífico, Miramar y El Manzanal, es decir a la mitad de las localidades de esta demarcación.
  • La Tarjeta Margarita Maza apoya a 21 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, al igual que en 2024.
  • Con el programa La Clínica es Nuestra, la Unidad Médica Rural (UMR) de la municipalidad recibió apoyo económico que permitió la rehabilitación del espacio. Este año se volverá a otorgar el apoyo.
  • Se brindará capacitación y asistencia técnica en acuacultura para estanques de trucha.
  • Las 11 escuelas del municipio recibirán: computadoras, mobiliario, impresoras, proyectores, así como material de aseo, deportivo y oficina

Share this content:

Publicar comentario