Cargando ahora

Apertura AGEO el Primer Diplomado en Gestión Documental y Administración de Archivos

Apertura AGEO el Primer Diplomado en Gestión Documental y Administración de Archivos

  • El curso será impartido por especialistas de la UNAMlo que garantiza un alto nivel académico y una formación con enfoque práctico aplicada a las necesidades reales
  • Se impartirán los viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, a partir del 15 de agosto; se cuenta con 80 cupos

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la preservación del patrimonio documental como uno de sus ejes rectores y fomentar prácticas más eficientes en el manejo de la información pública, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), impartirá el Primer Diplomado en Gestión Documental y Administración de Archivos.

Este curso se realizará en coordinación con el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) y el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como el municipio de Oaxaca de Juárez.

Con una duración total de 112 horas, 40 teóricas y 72 prácticas, el programa académico contempla seis módulos; las sesiones se impartirán los viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, a partir del 15 de agosto de 2025.

La actividad tiene un cupo de 80 personas, y está dirigida a las y los universitarios, servidores públicos y ciudadanía interesada en la gestión documental. Además, será completamente gratuita y presencial, e incluirá clases sincrónicas, lectura de textos especializados y ejercicios prácticos en distintas áreas del Ayuntamiento.

El diplomado será impartido por especialistas de la UNAM, a través del IIH y el IISUE, lo que garantiza un alto nivel académico y una formación con enfoque práctico aplicada a las necesidades reales de las instituciones públicas.

Con esta acción, el Gobierno de Oaxaca a través del AGEO, reafirma su compromiso con la profesionalización en materia archivística, brindando las herramientas necesarias para la correcta organización, conservación y acceso a los documentos públicos, fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas, para una administración pública moderna y eficiente.

Share this content:

Publicar comentario