Presenta Sefader Convocatoria para la Convención del Café Oaxaqueño 2025
- Esta dependencia estatal y la Sader invitan a productoras y productores de las ocho regiones de la entidad a inscribirse y participar en este evento
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de abril de 2025.- Para seguir fortaleciendo una de las cadenas de valor más importantes de Oaxaca, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) presentó la Convocatoria de la segunda edición de la Convención del Café Oaxaqueño 2025, a realizarse el 30 y 31 de mayo.
Este evento se llevará a cabo como una plataforma de visualización del trabajo y esfuerzo de las y los productores del aromático.
En conferencia de prensa, el secretario de la Sefader, Víctor López Leyva indicó que la Primavera Oaxaqueña, que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, está enfocada en apoyar a las y los pequeños cafetaleros, tanto en producción como en comercialización para impulsar la economía de sus familias.
Por su parte, el subsecretario de Agronegocios de la Sefader, Mario Robles González agregó que esta iniciativa tiene el objetivo de ayudar a las y los trabajadores del café de todas las regiones del estado a través del acompañamiento técnico especializado, que innova en la obtención de micro lotes de este producto.
En la primera edición del 2024 se recibieron y evaluaron 350 muestras del aromático, además, de manera directa las personas cafetaleras comercializaron más de 20 toneladas de este grano y durante los 3 días del evento se registró la asistencia de 6 mil visitantes.
Por ello, Sefader invita a productoras y productores de Oaxaca a inscribirse y participar en la convocatoria de esta Convención; en esta edición se espera recibir más de 700 muestras de café, que serán evaluadas por el colectivo de las y los catadores oaxaqueños y el equipo de esta Secretaría, en coordinación con la estrategia de acompañamiento técnico del programa Cosechando Soberanía de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quienes atendieron a 2 mil personas en las etapas de cosecha y postcosecha para la obtención de micro lotes de especialidad.
Finalmente, la enlace estatal del programa Sembrando Soberanía de la Sader, Hilda Hernández Hernández indicó que Oaxaca tiene potencial en la producción de café, por ello se trabaja en su rentabilidad, transformación y comercialización.
Share this content:
Post Comment