Irma Pineda Santiago pide renombrar el MUPO para visibilizar a las mujeres en el arte
▪︎ La diputada del PT plantea una propuesta con sentido humano y lenguaje incluyente en favor de la igualdad y el reconocimiento artístico de las mujeres oaxaqueñas
Con una voz firme, pero cargada de sensibilidad y compromiso, la diputada Irma Pineda Santiago, del Partido del Trabajo (PT), hizo un llamado en el Congreso del Estado para visibilizar a las mujeres creadoras de arte en Oaxaca. En tribuna, presentó un punto de acuerdo para que el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) sea renombrado como Museo de la Pintura Oaxaqueña, con el objetivo de reconocer la participación de las mujeres en el arte plástico.
“Lo que no se nombra, no existe”, expresó la legisladora, al recordar que aún en pleno 2025 y bajo los principios de la Cuarta Transformación, persisten actitudes que invisibilizan a las mujeres, incluso en espacios culturales y artísticos.
Pineda Santiago destacó que su propuesta es un ejercicio legislativo con sentido humano, en el que el lenguaje tiene un papel fundamental para reconocer la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. “Nombrar a las mujeres permite que sus logros sean reconocidos y refuerza la idea de que somos iguales en todos los ámbitos de la vida”, expresó.
La diputada insistió en que el actual nombre del museo, al referirse exclusivamente a los pintores, deja fuera a las mujeres artistas y perpetúa una visión masculina del arte, ignorando a cientos de creadoras oaxaqueñas que han contribuido al desarrollo cultural del estado.
En el marco del Día de la Lengua Española, que se celebra el 23 de abril, Irma Pineda hizo un llamado a la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado para adoptar un lenguaje respetuoso, incluyente y libre de estereotipos. “Mirar con gafas moradas el quehacer público es una forma de construir una sociedad más justa y equitativa”, afirmó.
Su mensaje resonó con fuerza entre quienes defienden la equidad de género en el arte y en todos los espacios de la vida pública. Con convicción, cerró su intervención recordando que esta propuesta, lejos de representar una amenaza, es un paso sencillo pero significativo para dar visibilidad a las mujeres que también hacen historia con sus pinceles.
Share this content:
Post Comment