Loading Now

Reinauguran la Casa de la Cultura de Juchitán

Reinauguran la Casa de la Cultura de Juchitán

Gerardo Valdivieso Parada

Juchitán, Oax.- Luego de siete años del sismo que devastó las instalaciones de la Casa de la Cultura Lidxi Guendabiaani’, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregó el inmueble para funcionar abiertamente al público.

Con una importancia nacional ya que fue la primera Casa de la Cultura en la región fundada desde 1972, además de la notoriedad a nivel nacional e internacional que tuvo por el impulso que le dio el pintor Francisco Toledo, funcionarios federales acudieron a su reinauguración.

Entregó el edificio el director General del INAH, Diego Prieto Hernández, atestiguando esta entrega la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, la presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú, María Isabel Grañén Porrúa la fundación que aportó los recursos para el inicio de su reconstrucción.

Funcionarios estatales encabezados por el gobernador Salomón Jara Cruz, en compañía de la Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, Irma Bolaños, además del secretario de las Culturas y Artes, Flavio Sosa; de la directora del Instituto Del Patrimonio Cultural Del Estado De Oaxaca (INPAC), Sildia Mecott Gómez; de la presidenta de Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, Sara López Ellitsgaard.

Fundado a iniciativa del entonces Secretario de Educación Pública, el oaxaqueño Víctor Bravo Ahuja, siendo presidente de la república, Luis Echeverría Álvarez, fue encomendado su proyección y creación a la arquitecta y restauradora juchiteca Sofía Musalem quién convirtió un edificio casi derruido en la primera Casa de la Cultura en su tipo en sólo unos meses.

“Quiero destacar que para la conservación de este edificio de relevancia histórica, la demolición nunca fue una alternativa. Hoy, el gobierno y el pueblo de Oaxaca, expresamos al licenciado Andrés Manuel López Obrador y a la Presidenta Claudia Sheinbaum, nuestro profundo agradecimiento por seguir adelante con el Programa Nacional de Reconstrucción, que rinde frutos con la entrega de esta Casa de la Cultura” dijo el gobernador del estado.

Al dejar una huella imborrable en la institución que a lo largo de más de una década que fue el imán de grandes artistas visuales, escritores, fotógrafos tanto nacionales como internacionales, gracias al prestigio de Francisco Toledo y la voluptuosidad de su director el poeta Macario Matus, la exposición principal la encabezó el pintor juchiteco.

El entusiasmo del artista juchiteco para la fundación de la Casa de la Cultura se reflejó en su principal preocupación, la creación de una sala arqueológica para resguardar su colección particular y de otros donadores, espacio que se preserva como la Casa de la Cultura que se inauguró hace más de 50 años como museo de Arte Prehispánico.

El recinto además sigue manteniendo un auditorio y la biblioteca renovada “Rosa Escudero” primera biblioteca de Juchitán agregada a la Casa de la Cultura desde su creación. El espacio tiene la capacidad de albergar varias exposiciones como se apreció durante la inauguración y que se podrá apreciar durante estos días, como es la instalación del artista plástico juchiteco y alumno de Toledo, José Ángel Santiago.

Share this content:

Post Comment