Cargando ahora

Luego de siete años abrirá sus puertas el templo de San Vicente Ferrer al pueblo de Juchitán

Luego de siete años abrirá sus puertas el templo de San Vicente Ferrer al pueblo de Juchitán

  • El INAH entregará el inmueble el 17 de enero, en la víspera las imágenes se trasladarán en procesión de la capilla provisional hacia el templo parroquial

Gerardo Valdivieso Parada

Juchitán, Oax.- Luego de una reunión con los arquitectos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encargados de la rehabilitación del templo de San Vicente Ferrer, con las sociedades de la parroquia se acordó entregar de forma coordinada el inmueble a la comunidad católica.

Así lo informó Héctor Pineda Santiago, integrante de la sociedad de la Vela San Vicente Ferrer Chico, que adelantó que el templo será recibido por conducto de los presbíteros de la parroquia y que éste “se recibirá con mucho regocijo”.

Detalló que aunque se seguirán trabajando en los últimos detalles, el templo ya está listo para recibir a los feligreses y celebrar las ceremonias religiosas:

“Está casi listo y aunque hay pequeños detalles, se informa por parte de los arquitectos del INAH, que estructuralmente hay garantías de seguridad y que está en condiciones de usarse para la profesión de fe nuestras paisanas y paisanos y de las sociedades tradicionales de nuestra Comunidad.”

La fecha de entrega oficial por parte del INAH está fijada para el 17 de enero, y para que el pueblo vuelva a entrar al templo ya con sus santos, “habrá una procesión el 16 de enero a las 4:00 pm, para el traslado de las imágenes desde la capilla provisional hacia la Parroquia de San Vicente Ferrer” escribió Pineda Santiago en sus redes.

Según la leyenda el templo de San Vicente Ferrer fue construido en un día por “binniguenda” los prodigiosos y diligentes antiguos señores zapotecas. En 1911 los dos campanarios fueron derribados a cañonazos durante la rebelión de Che Gómez. En 1955 se terminó de rehabilitar ambos.

En septiembre de 2017, un terremoto dañó severamente el templo, por lo que sus imágenes encabezados por las dos efigies del santo patrón emigraron en procesión al templo de Esquipulas en la Séptima Sección. Posteriormente se trasladaron a la capilla provisional ubicado sobre la calle Colón.

Luego de más de siete años, finalmente San Vicente Ferrer, el llamado Gola (viejo) y el Huiini’ (pequeño) retornaran a su templo original.

Fotos: Héctor Pineda

Share this content:

Publicar comentario